
XXII Congreso Nacional AVEACA 2022
Te compartimos lo que fue el XXII Congreso Nacional Aveaca
El acompañamiento y la buena predisposición de todos los profesionales veterinarios, esa que surge de manera espontánea y natural cada vez que se los convoca, nos motivó a sumar un nuevo desafío para este 2019.
Con grandes antecedentes como lo fue la exitosa colecta de útiles escolares realizada durante el XVIII Congreso, este año nos propusimos avanzar en este proyecto que hemos dado de llamar AVEACA SOLIDARIA.
Desde la convicción de brindar apoyo incondicional y adhesión a causas que creemos justas y necesarias de atender, nos propusimos fortalecer los lazos con la Fundación Ruta 40, una ONG que promueve el desarrollo y la igualdad de oportunidades educativas en escuelas de todo el país.
En esta misma línea, también pretendemos trabajar de manera mancomunada con los integrantes de RED SOLIDARIA, la organización liderada por Juan Carr, que acaba de ser nominada al Premio Nobel de la Paz.
Están todos invitados a participar, y a proponer ideas.
Te compartimos lo que fue el XXII Congreso Nacional Aveaca
.
El 49% de los perros tiene fobia a los ruidos. Las perras tienen 30% mas miedo a los ruidos que los machos. Los sonidos más comunes que generan miedo son las tormentas, aspiradora, motos, ambulancia, personas discutiendo. Te contamos algunas cosas que podemos hacer para evitar el miedo y el estrés que generan algunos sonidos.
Es el rol del médico veterinario trabajar en la importancia de NO HUMANIZAR a las mascotas, educando a los dueños en la importancia de respetar su especie y dejarlos expresar su comportamiento natural. Conocé mas en esta nota de la Dra. Silvina Muñiz reflexionando sobre esta interesante temática.