
XXII Congreso Nacional AVEACA 2022
Te compartimos lo que fue el XXII Congreso Nacional Aveaca
Desde AVEACA hacemos llegar la Guía para la detección de SAS-CoV-2 en animales, un documento elaborado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible con la finalidad de establecer los lineamientos para la detección de SARS-CoV-2, causante de COVID-19, en animales.
La guía tiene como objetivo la generación de lineamientos mínimos orientados para hacer accesible el diagnóstico de animales sospechosos de COVID-19, a través de la labor realizada por los programas provinciales de zoonosis, los Colegios de Médicos Veterinarios, zoológicos y centros de rescate de animales, refugios, entre otros, y construir conjuntamente información valiosa para la gestión, a partir del monitoreo de la enfermedad en animales.
Accedé a la guía, haciendo click aquí.
Te compartimos lo que fue el XXII Congreso Nacional Aveaca
.
El 49% de los perros tiene fobia a los ruidos. Las perras tienen 30% mas miedo a los ruidos que los machos. Los sonidos más comunes que generan miedo son las tormentas, aspiradora, motos, ambulancia, personas discutiendo. Te contamos algunas cosas que podemos hacer para evitar el miedo y el estrés que generan algunos sonidos.
Es el rol del médico veterinario trabajar en la importancia de NO HUMANIZAR a las mascotas, educando a los dueños en la importancia de respetar su especie y dejarlos expresar su comportamiento natural. Conocé mas en esta nota de la Dra. Silvina Muñiz reflexionando sobre esta interesante temática.