
XXII Congreso Nacional AVEACA 2022
Te compartimos lo que fue el XXII Congreso Nacional Aveaca
En una de las cinco salas simultáneas que ofrecerá el XIX Congreso Nacional AVEACA, la asociación SAOV compartirá las últimas novedades vinculadas a la oncología veterinaria. Como anticipo de lo que se vivirá el próximo 3 y 4 de octubre, la responsable de la sala, Dra. Laura Ontiveros, compartió algunos detalles.
Para el Congreso siempre tratamos de buscar novedades y actualizaciones desde el punto de vista del tratamiento oncológico de los pacientes. En esta oportunidad las conferencias serán de mucho aporte, sobre todo para las derivaciones, las cirugías y la toma de muestras.
En esta línea, se informó que una de las conferencias estará vinculada a la cirugía de mínima invasión, a cargo de la Dra. Laura Denzoin, docente de la Universidad del Centro. Ella está haciendo desde hace unos años laparoscopía, y pensamos que es un método muy efectivo para la resolución de ciertas patologías. Nos va a compartir su experiencia en esta técnica, que en nuestro país es una novedad.
Además, el Dr. Pablo Meyer dará una conferencia vinculada a la oncología de las vías urinarias, compartiendo novedades en los tratamientos y diagnóstico en tumores de este sistema.
La Dra. Laura Ontiveros es la Vicepresidenta de Saov, y desde 2006 forma parte de la Comisión Directiva de AVEACA. En este largo camino por la Asociación, supo ser Vocal, Secretaria, Tesorera y desde hace dos años es nuevamente Secretaria.
Te compartimos lo que fue el XXII Congreso Nacional Aveaca
.
El 49% de los perros tiene fobia a los ruidos. Las perras tienen 30% mas miedo a los ruidos que los machos. Los sonidos más comunes que generan miedo son las tormentas, aspiradora, motos, ambulancia, personas discutiendo. Te contamos algunas cosas que podemos hacer para evitar el miedo y el estrés que generan algunos sonidos.
Es el rol del médico veterinario trabajar en la importancia de NO HUMANIZAR a las mascotas, educando a los dueños en la importancia de respetar su especie y dejarlos expresar su comportamiento natural. Conocé mas en esta nota de la Dra. Silvina Muñiz reflexionando sobre esta interesante temática.