
XXII Congreso Nacional AVEACA 2022
Te compartimos lo que fue el XXII Congreso Nacional Aveaca
Conocimientos y consejos breves:
Los perros, los gatos, otros animales de compañía y los animales silvestres sufren parasitosis internas.
¿Cómo las adquieren? Los parásitos se transmiten por la ingestión de pastos con materia fecal fresca, de agua contaminada (zanjas, lagunas, ríos, playas, agua no potable), ingresan por la piel aún sana y los transmiten algunos vectores (pulgas, garrapatas). También las hembras preñadas les transmiten parásitos a sus crías cuando nacen.
¿Quiénes pueden enfermar? Los niños, las personas con enfermedades crónicas o con bajas defensas.
Las medidas para proteger a la familia son muy sencillas:
Es posible que su perro o gato necesite análisis de materia fecal varias veces en su vida.
Todos los animales que comparten la vida familiar deben recibir antiparasitarios internos periódicamente según el estado de salud y el estilo de vida.
SIGA ESTRICTAMENTE LAS INDICACIONES DEL PROFESIONAL VETERINARIO PARA UN PROGRAMA DE CONTROL DE PARÁSITOS INTERNOS.
Aporte de la Dra. Lidia Pessatti
Te compartimos lo que fue el XXII Congreso Nacional Aveaca
.
El 49% de los perros tiene fobia a los ruidos. Las perras tienen 30% mas miedo a los ruidos que los machos. Los sonidos más comunes que generan miedo son las tormentas, aspiradora, motos, ambulancia, personas discutiendo. Te contamos algunas cosas que podemos hacer para evitar el miedo y el estrés que generan algunos sonidos.
Es el rol del médico veterinario trabajar en la importancia de NO HUMANIZAR a las mascotas, educando a los dueños en la importancia de respetar su especie y dejarlos expresar su comportamiento natural. Conocé mas en esta nota de la Dra. Silvina Muñiz reflexionando sobre esta interesante temática.