
XXII Congreso Nacional AVEACA 2022
Te compartimos lo que fue el XXII Congreso Nacional Aveaca
Desde AVEACA comunicamos que de acuerdo al Decreto 297/2020 de Nación que establece para todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él en forma temporaria, la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio, las Veterinarias quedan exceptuadas del cumplimiento, sin obligación a permanecer abiertas en todo momento.
La medida regirá hasta el 31 de marzo inclusive, pudiéndose prorrogar este plazo por el tiempo que se considere necesario en atención a la situación epidemiológica.
Según el Artículo 6º, quedan exceptuadas del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular, las personas afectadas a las actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia. En este sentido, en el inciso 11, se nombra a las Veterinarias.
En este contexto, instamos a los socios y colegas a cumplir con las pautas y recomendaciones vigentes, como así solicitamos a los dueños de animales de compañía cumplir con las medidas preventivas y antes de asistir a la veterinaria, llamar para evitar aglomeraciones.
Al virus lo ganamos entre todos. #SeamosResponsables
Te compartimos lo que fue el XXII Congreso Nacional Aveaca
.
El 49% de los perros tiene fobia a los ruidos. Las perras tienen 30% mas miedo a los ruidos que los machos. Los sonidos más comunes que generan miedo son las tormentas, aspiradora, motos, ambulancia, personas discutiendo. Te contamos algunas cosas que podemos hacer para evitar el miedo y el estrés que generan algunos sonidos.
Es el rol del médico veterinario trabajar en la importancia de NO HUMANIZAR a las mascotas, educando a los dueños en la importancia de respetar su especie y dejarlos expresar su comportamiento natural. Conocé mas en esta nota de la Dra. Silvina Muñiz reflexionando sobre esta interesante temática.