AVEACA
facebook Instagram Linkedin Youtube
Registrarse / unirse
    • Quienes somos
    • Nuestros objetivos
    • Comisión directiva
    • Nuestra historia
    • Quiero asociarme
    • Beneficios
    • Formas de Pago
  • Eventos
    • Videoteca
    • Trabajos Científicos
    • Libros en PDF
    • Mars Petnutrition | Waltham
  • Praxis
    • Noticias
    • Institucional
    • Novedades Mars
    • Aveaca Educa
    • EVENTOS
    • Alianzas Internacionales
    • WSAVA
    • FIAVAC
    • MARS PETNUTRITION / WALTHAM
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Nuestros objetivos
    • Comisión directiva
    • Nuestra historia
  • Quiero ser socio
    • Quiero asociarme
    • Beneficios
    • Formas de Pago
  • Eventos
  • Biblioteca
    • Videoteca
    • Trabajos Científicos
    • Libros en PDF
    • Mars Pet Nutrition | Waltham
  • Praxis
  • Actualidad
    • Noticias
    • Institucional
    • Novedades Mars
    • Aveaca Educa
    • EVENTOS
  • Alianzas
    • ALIANZAS INTERNACIONALES
    • WSAVA
    • FIAVAC
    • MARS PET NUTRITION / WALTHAM
  • Registrarse / unirse

ACCESO

Accedé a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Volver al login

¿Aún no sos socio?

Registrate

Contenido exclusivo para socios

Para poder acceder a este contenido debés estar registrado, te invitamos a acceder o registrarte

¿Olvidaste tu contraseña? Volver al login

¿Aún no sos socio?

Registrate

Biblioteca Trabajos Científicos

  • Etología y Bienestar animal
  • Métodos Complementarios
  • Clínica Médica
  • Cirugía y Anestesia
  • No convencionales
  • Pósteres Científicos

Adenocarcinoma gástrico en un canino de raza Cane Corso. Descripción de un caso

ADENOMIOSIS EN FELINO SIAMES REPORTE DE UN CASO.

Antitrombina plasmática como un indicador diagnóstico y pronóstico en caninos. Estudio restrospectivo

Aplicación de los modelos farmacocinéticos farmacodinámicos al uso de clindamicina en felinos domésticos para el tratamiento de infecciones estafilocócicas

BLOQUEO DEL PLANO TRANSVERSO ABDOMINAL EN COBAYOS

Bypass ureteral en el felino. Seguimiento ecográfico de un caso clínico.

CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA en IGUANA VERDE

Conflicto entre fauna silvestre y urbanización la translocación como herramienta de control

Descripción de un caso de osteomielitis granulomatosa severa por Coccidioides spp

Descripción de un caso de remisión y ausencia de recidiva de mastocitoma de alto grado

DESCRIPCIÓN DE UNA TÉCNICA ECOGUIADA PARA LA EXTRACCIÓN DE SANGRE DE LA VENA CAVA CRANEAL EN COBAYOS (Cavia porcellus) ANESTESIADOS

Detección molecular de Ehrlichia canis en perros de diferentes localidades de la provincia de Córdoba

Determinación de marcadores de trombosis en caninos con enfermedades crónicas

Diagnóstico y tratamiento del osteosarcoma condroblático en el esqueleto axial de un canino

DOS CASOS DE MIELOMA MÚLTIPLE ASOCIADOS A ERLICHIOSIS CANINA

Ecocardiograma epicárdico y transtorácico para visualizar la permeabilidad del shunt en la cirugía de blalock taussig

Empleo de cajas nido como herramienta de conservación en El Renacer de la Laguna FVET UBA

Enfermedades esplénicas de resolución quirúrgica en caninos positivos a Ehrlichia sp

Enfermedades nasales diagnosticadas por rinoscopia. Estudio retrospectivo en 94 pacientes

Entrenamiento Físico en Caninos Consecuencias sobre las variables hematológicas

Estenosis pulmonar provocada por un tumor de células redondas infiltrativo de la pared de la arteria pulmonar

Estrategias diagnósticas frente a la presunción de megaesófago secundario a la persistencia de anillo

Evaluación de la prevalencia de la variante del gen PDK4 en una población de Doberman Pinscher de Argentina

Evaluación de un dispositivo oscilométrico para la medición de la presión arterial en cobayos

Hallazgo de Pneumonyssoides Caninum en un perro. Reporte de caso.

Hematoma esplénico agudo en un canino

Hiperplasia fibromuscular ureteral en un canino. Hallazgo ecográfico y confirmación histopatológica

Histiocitosis multifocal en un felino

Incorporación de la fisioterapia a la clínica diaria de caninos Reporte de casos

Infestación por Ornytonissus bacoti en Erizo pigmeo africano

INTOXICACIÓN CON MASAS FERMENTADAS. REPORTE DE UN CASO CLÍNIC0

LEUCEMIA LINFOIDE CRÓNICA EN CRISIS BLÁSTICA ASOCIADA A ERLICHIOSIS CANINA

Leucemia mieloide aguda en un gato con Ehrlichiosis canina

Lomustina como tratamiento del TVT

Lupus eritematoso en caninos presentación con trombocitopenia

Manejo terapéutico de un cuadro de hiperfibrinolisis a través de pruebas viscoelásticas (Rotem)

Miastenia gravis adquirida como síndrome paraneoplásico

Necrosis lingual asociado a daño renal agudo por leptospirosis

Neoplasias como principal contraindicación en perros a partir de los 8 años en la implementación de técnicas físicas

Presentación atípica de una leucemia crónica en un canino

Presentación de lesiones ostearticulares y musculo-esqueléticas en felinos domésticos

PREVALENCIA DE INTERSEXO EN LA RAZA CANINA BULLDOG FRANCÉS

Primer reporte de microgranulomas miocárdicos por micobacterium

Primer reporte de miocardiopatia neonatal felina debida a infiltracion de mucopolisacáridos entidad no descripta

Problemática del abandono de animales domésticos en el ámbito de El Renacer de la Laguna FVET UBA

Protocolo de bienestar animal en perros de trineo 2020

Reemplazo de la rama izquierda de la arteria pulmonar con prótesis de dacrón

REHABILITACIÓN CON AGENTES FÍSICOS DE UN PACIENTE CANINO

Sarcoma de la pared del atrio izquierdo. Una causa inusual de edema pulmonar

SÍNDROME CARPO LAXO EN CACHORROS

TERATOMA INTESTINAL EN UN CANINO.REPORTE DE UN CASO

Tetraciclina y niacinamida alternativa terapéutica en los procesos nodulares cutáneos de origen

Tratamiento médico y quirúrgico de una intususcepción intestinal en varano de la sabana

Tripanosomiasis canina por Trypanosoma evansi descripción de un caso clínico

USO DE STENT LARINGEO EN CANINO EN CRISIS

UTILIZACIÓN DE LA DEXMEDETOMIDINA COMO ADYUVANTE EN EL BLOQUEO

ADENITIS SEBACEA PRIMARIA CANINA. M. Duarte; A. Blanco; A. Vartabedian .

AGRESIVIDAD DE UN SCHWANOMA MANDIBULAR EN UN PACIENTE CANINO. S. Zapata, R. Barja, L. Klos, S. Pereyra, M. Tuturro, M. Schleh;

ALTA PREVALENCIA DE NEMATODES EN CANINOS, EN UN REFUGIO DE LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO (CÓRDOBA). G. Pérez Tort; P. Borrás; L. Garetto ; N. Alba.

COMPARACIÓN DE LOS VALORES DE LACTATO EN SANGRE ENTRE DOS ANALIZADORES PORTÁTILES EN CANINOS Y FELINOS HOSPITALIZADOS. P. Donati; M. Tunesi .

COMPARACIÓN DE LOS VALORES DE PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA ENTRE LA TÉCNICA DE DOPPLER Y LA EVALUACIÓN MANUAL EN CANINOS HOSPITALIZADOS. P. Donati; C. Villalta; M. Tunesi ; JM. Guevara; M. Zayas, G. Belerenian

DERMATOSIS NODULAR POR ACTINOMYCES SPP EN UN CANINO. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO. N. Nosach; M. Duarte; A. Blanco.

DETECCIÓN DE BACTERIAS DE LOS GÉNEROS EHRLICHIA, ANAPLASMA Y RICKETTSIA EN GARRAPATAS RHIPICEPHALUS SANGUINEUS S.L EN LA CIUDAD DE PERGAMINO (BUENOS AIRES). P Borrás; E. Guillemi ; J. Sanchez ; MS. Santini; S. de la Fourniere ; M. Farber

DETERMINACIÓN DE ESPECIES DE HEPATOZOON EN PERROS MEDIANTE PCR. C. Guendulain; P. Tamiozzo ; G. González ; M. Caffaratti ; P. González ; A. Bessone

RELEVAMIENTO DEL IMPACTO DEL TRATAMIENTO QUIMIOTERÁPICO SOBRE LA CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES VETERINARIOS. M. Turturro; S. Zapata; S. Pereyra; L. Klos; M. Schleh; V.Cicero.

ELECTREOESTIMULACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE REHABILITACIÓN POSTQUIRÚRGICO DE RODILLA . D. Rolla ; M. Mercado ; L. Corti.

MANEJO ETOLÓGICO DE LA AGRESIVIDAD EN UNA GATA EN TRATAMIENTO POR HIPERTIROIDISMO. Vai, S. I. N

IMPORTANCIA DE EVALUAR ENFERMEDAD COMPORTAMENTAL COMÓRBIDA EN PRESENCIA DE AGRESIVIDAD PERSISTENTE EN UN PERRO CON HIPERTIROIDISMO COMPENSADO. Vai, S. I. N.

ENDOCARDITIS BACTERIANA AGUDA SIN EVIDENCIA ECOCARDIOGRÁFICA DE VEGETACIONES VALVULARES REPORTE DE UN CASO. M. Tunesi ; P. Donati ; JM. Guevara ; M. Zayas; G. Belerenian .

ESTUDIO COMPARATIVO DE PRESIONES ARTERIALES SISTÓLICAS UTILIZANDO DOS MÉTODOS DE MEDICIÓN: DOPPLER Y OSCILOMÉTRICO. G, Lamarca; E. Molina; M. Regonat; V. Ruidiaz V; A. Visintini ; C. Acampora ; M. Puyol; N. Gargiulo ; N. Sivori; E. Figuls.

EVALUACIÓN DE LA POTENCIA IN VITRO DE CEFOVECIN RECONSTITUIDO CONSERVADO A -20 ºC. DOXANDABARAT, XIMENA; PAES RODRIGUEZ, JONATHAN; ALBARELLOS, GABRIELA

EVALUACIÓN ULTRASONOGRÁFICA DE LA MORFOLOGÍA Y PERFUSIÓN OVÁRICA DURANTE EL CICLO ESTRAL FELINO. Vercellini R; Batista P; López Knudsen I; Olguín S; Blanco PG.

EVALUACIÓN ULTRASONOGRÁFICA DOPPLER DE HEMBRAS CANINAS CON COMPLEJO HIPERPLASIA ENDOMETRIAL QUÍSTICA – PIÓMETRA BAJO TRATAMIENTO MÉDICO. Batista PR; Arizmendi A; Arioni S; Rube A; Rodríguez R; Blanco PG.

FARMACOCINÉTICA PLASMATICA DE CEFTRIAXONA Y CONCENTRACIONES EN ORINA LUEGO DE SU ADMINISTRACION INTRAVENOSA A GATOS. Lorenzini, P.M ; Passini, S.M ;Aramayona, S; Montoya, L ; Albarellos, G.A.

CONTROL DE LA INCONTINENCIA URINARIA NEUROGÉNICA ADQUIRIDA EN UN PERRO MEDIANTE EL USO DEL ESFÍNTER URETRAL ARTIFICIAL. MVET CLAUDIO.A.ARCODIA. VET SEBASTIÁN RIGGIO; VET GASTON.A. ÁLVAREZ.

INFECCIONES URINARIAS EN FELINOS POSTSONDAJE DESOBSTRUCTIVO EN EL FLUTDI: PRINCIPALES PATÓGENOS AISLADOS. Regonat,M.; Puyol,M.; Molina,E.; Figuls,E.; Sivori,N.; Ruidiaz,V.; Acampora,C.; Lamarca,G.; Visintini,A; Gargiulo,N.

LA PRESENCIA DE ACIDOSIS RESPIRATORIA SE ASOCIA A UN AUMENTO DE LA HIPERNATREMIA Y LA TONICIDAD EN FELINOS CON INSUFICIENCIA RENAL CRONICA. Donati Pablo; Benavides Gloria.

PARÁLISIS PERIÓDICA HIPERCALÉMICA CON PARAMIOTONÍA EN UN CAMADA DE PASTOR ALEMÁN. Pellegrino FC

PARÁLISIS PERIÓDICA HIPERCALÉMICA CON MIOTONÍA EN UNA CAMADA DE SHI-TZU Pellegrino FC*

PREVALENCIA DE CRISTALURIA EN PACIENTES CANINOS DEL HOSPITAL ESCUELA FCV UBA. M. Regonat ; N. Nosach ; C. Vesco.

PREVALENCIA DE LESIONES EN LA ARTICULACIÓN COXOFEMORAL DE PACIENTES CANINOS DERIVADOS Al SERVICIO DE FISIOTERAPIA. D.ROLLA ; M. MERCADO2 ; L. CORTI

“PRIMER REPORTE DE UN CANINO CON MANIFESTACIONES CUTÁNEAS PROVOCADAS POR UNA MICOBACTERIA DEL COMPLEJO MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS EN ARGENTINA” Autores: Borrás P, Kaminsky J, Di Sarli C, Fernandez F, Martinez Vivot M, Barandandian S.

PRIMERA EVIDENCIA DE ANAPLASMA PLATYS EN CANINOS Y FELINOS DE PINAMAR Y GRAL. MADARIAGA (Pcia. de BS AS). BALLESTEROS MA, AICARDI L, MARTIN C.

RELACIÓN ENTRE ADMINISTRACIÓN DE ÁCIDO FÓLICO A PERRAS (CANIS VULGARIS) GESTANTES Y PREVALENCIA DE PALADAR HENDIDO Y LABIO LEPORINO Sorribas, C.; Pirles, M.*; Schiaffino, L.

REMISIÓN COMPLETA DE UN MASTOCITOMA GRADO II A TRAVÉS DEL USO DE MESILATO DE IMATINIB EN UN CANINO. Agostini, J; Chesta A.M.; Hermo, G.A.

REPORTE DE UN CASO CLÍNICO DE DEMODICOSIS GENERALIZADA E INFECCIÓN CONCOMITANTE CON EHRLICHIA CANIS EN UN CANINO ADULTO. Nosach, N; Duarte, M; Blanco, A.

SÍNDROME PARANEOPLÁSICO RELACIONADO A MIASTENIA GRAVIS ADQUIRIDA CANINA. SURANITI,A ; ONTIVEROS L ; FIDANZA, M; PASSERI,C ; GOMEZ,N

USO DE LA LOMUSTINA EN UN PACIENTE FELINO CON LINFOMA CUTÁNEO EPITELIOTRÓPICO Zapata,S ; Scarpa, M

USO DE MOFETIL MICOFENOLATO PARA EL TRATAMIENTO DE TROMBOCITOPENIA INMUNOMEDIADA SECUNDARIA EN UN CANINO CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA. Guevara JM , Donati P, Lerena Marcelo.

FITOTERAPIA CON RAÍZ DE GINSENG ROJO COREANO (PANAX GINSENG MAYER) EN PACIENTES AÑOSOS. Brañas, M; Gonzalez, R; Chamatropulos, M ; Novinski, G; Tosset, P; Martinez, S; Panseri, N.

PRESENTACIÓN INUSUAL DE ESTADO EPILÉPTICO EN UN BÓXER. del Amo, A ; Madariaga, G; Moro, D; Massone, A; Machuca, M;. Casas, L

REPORTE DE UNA NEOPLASIA NEUROENDÓCRINA COMPRESIVA EN UN CANINO Madariaga GJ, Casas L, Moro D, Massone A, Gilead T, del Amo A

PERITONITIS ENCAPSULANTE ESCLEROSANTE EN UN OVEJERO ALEMÁN Zufriategui, L; del Amo, A; Madariaga, G; Moro, D; Caggiano, N; Casas, L.

INTERPRETACION DE LOS PARAMETROS DE TROMBOELASTOMETRIA ROTEM PARA USO CLINICO EN CANINOS. González, S; Pereira M; Baratcabal, F; Marun, S; Esarte, M

MANEJO TRANSFUSIONAL PRE Y POSTQUIRURGICO GUIADO POR TROMBOELASTOMETRIA EN UNA PERRA CON HEMOFILIA A . Esarte, M; Ventura R; Iost L; Rovati O; Stornello A; Marun S; Baratcabal, F.

VALORES DE REFERENCIA DE TROMBOELASTOMETRIA ROTACIONAL (ROTEM) EN CANINOS PARA SU USO EN CUIDADOS CRITICOS. ESTUDIO PRELIMINAR Esarte, M; González, S; Pereira M; Marun, S; Baratcabal, F

ANÁLISIS ENTRE SEROLOGÍA POSITIVA AL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA FELINA, LAS CARACTERÍSTICAS DEL HUÉSPED Y LOS HALLAZGOS CLÍNICOS Dolian, S.I ; Bonzo, E.; Cerverizzo, I. y Mortola, E.

INFECCIÓN NATURAL POR EL VIRUS DE LEUCEMIA FELINA Y SU RELACIÓN CON LAS CARACTERÍSTICAS DEL HUÉSPED, ASPECTOS CLÍNICOS DE LA ENFERMEDAD Y ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA, EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, ARGENTINA Dolian, S.I.; Bonzo, E.; Cerverizzo, I. y Mortola, E.

FRECUENCIA DE HEMOPARASITOS EN CANINOS Y FELINOS DE LA CIUDAD DE RESISTENCIA (CHACO), ENTRE DICIEMBRE 2016 Y MARZO 2018. Brunel RA y Cainzos RP

HEMANGIOSARCOMA RENAL EN UN CANINO. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. Koscinczuk P , Cainzos RP, Delgado MB

MANEJO QUIRÚRGICO Y ANALGÉSICO DE CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA EN LA CARA DE UN CANINO: REPORTE DE CASO Autores: De Armas, S; Mazurak, M; De Los Santos, F; Rodriguez, S ; Hall, P; Rodriguez, D

RESOLUCIÓN QUIRÚRGICA DE ESTENOSIS PULMONAR COMBINADA CON CONDUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE EN UN CANINO. REPORTE DE UN CASo. Autores: Kuc, E; Rodriguez, S; Zumbo, J; Mazurak, M; Gauna Jiménez, C.; Hall, P

REHABILITACIÓN POSTQUIRÚRGICA CON ACUPUNTURA DE UN FELINO HERMAFRODITA CON CLOACA RECTO VAGINAL: Chamatropulos M , Brañas M , Montoro A, González R, Novinski G., Trosset

TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN EN PACIENTES CRÍTICOS CON ACIDOSIS Micciullo, V; González, S; Baratcabal, F; González,A ; Pérez,M; Esarte, M

“VASCULITIS CUTÁNEA: PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO” Loiza, M; Oliver, K; Tonelli, E; Vartabedian, A.

ESTUDIO RETROSPECTIVO DE NEOPLASIAS MAMARIAS EN CANINOS: TIPOS HISTOLÓGICOS Y FACTORES DE IMPORTANCIA CLÍNICO-PATOLÓGICA. Madariaga GJ, Martinez Atarés CV, Diessler ME, Massone AR .

ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LESIONES RENALES EN CANINOS Y FELINOS. Iveli S, Bonzo E, Madariaga GJ, Massone AR, Casas L, del Amo AN , Machuca MA

MACROADENOMA SUPRA SELLAR EN UN GATO CON ENFERMEDAD DE CUSHING García, Jorge Daniel

MANEJO CLÍNICO, ANESTÉSICO Y QUIRÚRGICO DE UN NEFROBLASTOMA EN UN CANINO Gauna Jiménez, C ; Benavides, G; Ruiz Lecaros, C; Hall, P; Díaz Gamba, S; Ontiveros,L

MEDICIÓN DE GASES EN SANGRE ARTERIAL DE CANINOS BAJO ENTRENAMIENTO AERÓBICO • Marchionni, M; Pellegrino, F.J;  Robledo, O;  Fontana, L; Corrada, Y.A, Alvarez, F.

USO DE LA ECOGRAFÍA PLEURO-PULMONAR COMO MÉTODO DE DIAGNÓSTICO Y EVOLUCIÓN DE LAS NEUMONÍAS EN CANINOS Berardi, M , Calleja N , Miranda, L , Nuske, E. , Pérez de Villarreal, R., Rojas V.

VARIACIONES HISTOPATOLÓGICAS EN NEOPLASIAS MAMARIAS CANINAS DE PRESENTACIÓN MÚLTIPLE Y ÚNICA. ESTUDIO RETROSPECTIVO. Ontiveros L., Semichuch, G..

VIRUS DE LA LEUCEMIA FELINA (VILEF) ASOCIADO A INCONTINENCIA URINARIA EN 4 GATOS CON INFECCIÓN ESPONTÁNEA. Visintini, A ; Gisbert, MA

PERITONITIS GRANULAR POR HUEVOS DE DIOCTOPHYMA RENALE EN CICLO ERRATICO EN UN PERRO De Lema M; Deza L; Esarte M; Ventura R, Sauro A; Stornello A; Rovati O, Iost L

CORRECCIÓN QUIRÚRGICA DE RECURVATUM RADIOCUBITAL POR MÉTODO CORA EN UN CANINO Vanoli,M ; Ghersinich,F; Mele,E; Corral,J ; Savan,C

ADENOMA PROSTATICO EN UN ERIZO AFRICANO Milinik, G; Luna, M ; Vartabedian, A

REHABILITACION Y TERAPIA FISICA EN AVES JURADO,Axel ; MERCADO, Mónica ; IERINO, Sandra , PETTA, Adrián; FORT, Soledad; GÁNDARA, Eugenia; PALLARES, Cristina

MODELO MURINO DE PRESERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE PULMONES DONANTES MEDIANTE TERAPIA CON CÉLULAS MADRE MESENQUIMALES HUMANAS.  Santa Cruz, DM; Marcos, M; Robledo, O; Malvicini, R; Yannarelli, M; Pacienza N

ANÁLISIS DE LA SOBREVIDA DE GATOS POSITIVOS AL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA FELINA (VIF) Y SIN TRATAMIENTO ANTIVIRAL, SEGÚN LA PRESENTACIÓN DE INFECCIONES Y LAS ENFERMEDADES OPORTUNISTAS CARACTERÍSTICAS DE LA FASE FINAL DE LA ENFERMEDAD Gisbert, M. A.1*; Cabrera Blatter, M.F.1; Graña, N.1; Blanco Toledo, M.1

Zoonosis parasitarias en gatos: Evaluación sobre los conocimientos y las conductas de los propietarios de gatos para prevenir el contagio. Zapata, F.J.1 ; Gisbert, M.A.

Identificación de los agentes parasitarios presentes en los gatos infectados en forma espontánea con Virus de la Inmunodeficiencia Felina (VIF). Zapata, F.J.1; Gisbert, M.A

DETECCIÓN DE SUBTIPOS A Y B DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA FELINA (VIF) EN GATOS CON INFECCIÓN ESPONTÁNEA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Gisbert, M.A.1 ; Huguet, M.J.2 ; Silvestro, C.2 ; Bratanich, A.C.2

La contribución del uso de los potenciales evocados auditivos en gatos enfermos espontáneamente con el Virus de la inmunodeficiencia felina (VIF). PASSERI M*1 SURANTI A1 CASTILLO V1 FONTANALS A1 ESPINA C1 GÓMEZ N1

Estudio serológico de la infección por Leptospira interrogans en gatos del sur de la provincia de Santa Fe. Resultados preliminares 1Poli Georgina Lys; 2Prado Alejandra; 3Adrien Rüegger María Julia; 3Gorordo Maria Laura; 3Luciani María Eugenia; 4Fiorella Martinelli; 2Mara Natalia Hernández; 1Tártara Gustavo Pablo; 5Oviedo Lorena; 1Anthony Lilian María; 1Francois Silvina Edith

Evaluación de la cinética de aglutininas IgM e IgG luego de la vacunación contra Leptospira interrogans en caninos mediante el empleo de dos técnicas serológicas. Gorordo María Laura; Adrien Rüegger María Julia; Luciani María Eugenia; Nicolino Edgardo Héctor; Liguori Esteban Andrés; Poli, Georgina Lys; Anthony Lilian María; Pidone Claudio Luis y Francois Silvina Edith

Hepatozoonosis canina: reporte de dos casos clínicos en San Francisco, Córdoba (Argentina) Alba , Borrás, Ferrero, Barovero, Milanesio y Perez Tort

Hallazgo de Amblyomma tigrinum en perros de la ciudad de Florentino Ameghino (Bs As) . Borras ; Sanchez , Santini , Stalzer J Gallardo; y Perez Tort G

Descripción de tres casos de Hepatozoonosis canina en cachorros de corta edad: ¿Transmisión vertical? . Pérez Tort G , Borrás P , Gueijman J , Rosso A

Comparación de métodos moleculares y serológicos para el diagnóstico de ehrlichiosis monocítica canina Martin PL, Arauz MS, De Salvo MN, Cicuttin GL

Ehrlichiosis y anaplasmosis en caninos domésticos del Área Metropolitana de Buenos Aires. Quinquenio 2012-2016 Cicuttin GL; De Salvo MN; Silva D; Tealdo M

Proteinuria en un paciente canino con Anaplasma platys Delgado M.B* , Cainzos R.P, Bosch M.S, Maurenzig N.D, Koscinczuk P. Cátedra de Patología Médica- Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE

EVALUACIÓN DEL CORTISOL SALIVAL Y PRESIÓN SANGUÍNEA EN PERROS DE CRIADERO: EFECTO DE LA INTERACCIÓN HUMANO-ANIMAL . Cainzos , Delgado, Maurenzig , Goicochea , Koscinczuk

LITIASIS DE LAS VÍAS URINARIAS ALTAS EN FELINOS: SUS DIAGNÓSTICOS Y MANIFESTACIONES CLÍNICAS. PRESENTACIÓN DE 26 CASOS. MOLINA; RUIDÍAZ ; GARGIULO.; PUYOL ;REGONAT

Uso de amlodipina e inhibidores de la enzima conversora de angiotensina (IECA) como terapia antihipertensiva en perros y gatos nefrópatas crónicos. Puyol; Molina; Ruidíaz; Regonat; Lamarca; Gargiulo.

Prevención de la recurrencia de litiasis de oxalato de calcio en un canino con Síndrome de Cushing- Caso Clínico. Visintini, Andrea; Natalia Sivori ; Andrea Coello Zanabria

Importancia del perfil proteico en sangre y orina en las paraproteinemias: reporte de un caso . Regonat, Micciullo; González, Madelena y Martiarena

Esfínter Uretral artificial para el tratamiento de la inconsistencia urinaria en caninos: presentación de tres casos. Regonat, Arcodia, Montoro, Martiarena, Vitale

Estudio de prevalencia de infecciones urinarias en caninos y felinos: aislamiento de agentes etiológicos y factores de riesgo Ruidiaz, V., Visintini, A., Gargiulo, N, Molina, E, Puyol, M.

Efectividad del oclacitinib en el control del prurito en Dermatitis Atópica Canina en perros de Buenos Aires. Wolberg, A; Loiza, M; Scarpa, M; Blanco, A; Duarte, M; Tonelli, E

ALTERACIONES HISTOLÓGICAS CUTÁNEAS POST TRATAMIENTO PROLONGADO CON DEFLAZACORT PARA CONTROL DEL PRURITO EN LA DERMATITIS ATÓPICA CANINA. Duchene, A ; Wolberg, A; Blanco ,A : Loiza, M; Duarte, M; Scarpa, M

HEMANGIOSARCOMA PULMONAR PRIMARIO EN UN CANINO Zapata,Silvina;Gutierrez García, Katia; Klos,Laura; Mattiaccio,Romina; Turturro, María

TOXOPLASMOSIS EN UN PACIENTE ONCOLÓGICO CANINO Zapata,Silvina; Gutierrez García Katia; Turturro, María ; Mattiaccio, Romina; Klos,Laura

USO DE PANEL DE EVALUACIÓN DE MASTOCITOMA CANINO PARA DETERMINAR PROGNOSIS Y TRATAMIENTO – REPORTE DE TRES CASOS . MVZ. Sergio F. Salgado1 , MVZ. Jessica A. Brocos

ESTUDIO DEL HEMOGRAMA Y TIEMPO DE COAGULACIÓN EN NEOPLASIAS DE BAZO EN CANINOS Dolian; Bonzo; Cerverizzo y Mortola

ESTUDIO DEL HEMOGRAMA Y TIEMPO DE COAGULACIÓN EN PATOLOGÍA ESPLÉNICAS NO NEOPLÁSICAS DE CANINOS Dolian, S.I.; Bonzo, E.; Cerverizzo, I. y Mortola, E

PRESENTACIÓN DE UN CASO DE METÁSTASIS CUTÁNEA Y OSTEOPATÍA HIPERTRÓFICA DE UN OSTEOSARCOMA APENDICULAR EN UN CANINO Ontiveros L., Rodríguez, S.; Mazurak, M.; Ghersinich, F

COMPARACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE FACTOR DE CRECIMIENTO TRANSFORMANTE BETA 1 (TGF-?1), EN LÍQUIDO SINOVIAL DE PERROS CON Y SIN ENFERMEDAD DEGENERATIVA ARTICULAR, A TRAVÉS DEL MÉTODO INMUNOLÓGICO ELISA. Fischer , Lepe, Troncoso, Hernández, Opazo, Luzio, Cherres

EVALUACIÓN DEL EFECTO ANALGÉSICO DEL SULFATO DE MAGNESIO EN GATAS DOMESTICAS (FELIS CATUS), SOMETIDAS A OVARIOHISTERCTOMÍA. Luzio Quiroga; Rojas Urrutia; Cañuta Flores.

Variación de las concentraciones séricas de cortisol y glucosa en perras normopeso y con sobrepeso, pre y post ovariohisterectomía. Ghersevich MC, Faya M, Castillo V

RINOPLASTÍA REPARADORA EN UN CANINO POR MEDIO DE UN FLAP BILATERAL DE LABIO SUPERIOR. Allende ; Vecchio ; Lanfranchi ; De Andrea, Zufriategui ; Blasco

PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS-TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN DE HERIDAS CON EVOLUCIÓN COMPLEJA EN CANINOS Pallares, Mercado, Fort,Rodriguez, Mele, E

ESTUDIO RETROSPECTIVO DURANTE 3 AÑOS DE LA FRECUENCIA DE LESIONES TRATADAS EN EL SERVICIO DE FISIOTERAPIA ROLLA, MERCADO , M; PALLARES, FORT, GANDARA

MEDICIÓN ULTRASONOGRÁFICA DE LA VAINA DEL NERVIO ÓPTICO EN CANINOS BEAGLE SANOS D’Anna, Rodriguez, Oribe; Curra-Gagliano, Lopez; Pidal

Comparación de las características seminales en semen fresco felino utilizando medetomidina y dexmedetomidina para la eyaculación farmacológica ALLERA; ELIAS; GONZALEZ VERA; COMERCIO E; MIRAGAYA; CARRETERO M

EVALUACION DE LA CAPTACION DE TECNECIO99m EN TUMORES TIROIDEOS DE PERROS García, Jorge ; Devoto, Cintia; Castillo, Víctor

DETECCIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE CATEPSINA D EN TUMORES MAMARIOS CANINOS Y SU EVALUACIÓN COMO FACTOR PRONÓSTICO. Pereira, M; Fidanza, M; *Gonzalez, S

COAGULOPATÍAS ASOCIADAS A HIPOTERMIA EN PACIENTES CANINOS POSTQUIRÚRGICOS. INFORME PRELIMINAR Micciullo, Verónica ; Perez, Marcelo ; Baratcabal, Florencia ; Sánchez, M. Fernanda ; Gonzalez, Sebastian; Esarte, Marcela

REACCIÓN CUTÁNEA ADVERSA A FÁRMACOS DEL PROTOCOLO QUIMIOTERÁPICO COP EN UN CANINO. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO González ; Nosach ; Regonat ; Juárez ; Vesco; Micciullo

Tríada letal e inactivación de los factores de coagulación en un canino Reporte de caso. Gonzalez, Esarte , Sagesse, Micciulo, Pereira, Fidanza

Alternativa terapéutica en la Leucemia Mieloide Crónica: Presentación de un caso clínico. Nosach, Nancy; Regonat, Mariela; Lódola, M. Victoria; Gabriele, Carolina

ADENOCARCINOMA DE VESÍCULA BILIAR EN CANINOS. Reporte de un caso. Duchene; Santelises; Lavid; Cantarell

Cuerpo extraño nasal: rinoscopia diagnóstico-terapéutica en 4 perros y 2 gatos Ricart, Rodríguez

Primer Reporte en Latinoamérica de la Resolución Exitosa de la Estenosis Valvular Mitral Mediante el Uso del Valvulótomo de Cooley

Cardioversión química en un paciente canino con Fibrilación Atrial Primaria Di Rado; Tunesi; Guevara ; Donati ; y Belerenian G.

Laringoespasmo severo asociado a un carcinoma traqueal en un felino común europeo Guevara J.M.; Donati P.A.; Lerena M. ; Zapata F.J.; Belerenian G. y Guillemi E.C

Traqueobronquitis pseudomembranosa estéril en un canino adulto con disnea aguda Guevara J.M.*; Donati P.A.; Lerena M. ; Zapata F.J.; Belerenian G. y Guillemi E.C.

Uso de insuflación de gas intratraqueal en felino con síndrome de distrés respiratorio agudo con hipercapnia severa Donati PA, Guevara JM, Belerenian G, Guillemi EC

Variación de presión de pulso pletismográfico y respuesta a fluidos en un canino bajo ventilación mecánica Donati PA, Guevara JM, Belerenian G, Guillemi EC

CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS NORMALES DEL SURCO GINGIVAL DEL PERRO. INFORME PRELIMINAR Saccomanno D.M.*, de Puch G., Hernández S.Z., Negro V.B

CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS DEL PERIODONCIO DE PROTECCIÓN DEL PERRO. INFORME PRELIMINAR Hernández ,Soñez , Negro, de Puch, Saccomanno

INFUSIÓN CONTINUA CON PROPOFOL EN FELINOS: POSIBLES EFECTOS SANGUÍNEOS DE DOS INFUSIONES . Paes J, Porta, N; Robles, S; Monfrinotti, A; Passini, S; Montoya, L

Efectos de un protocolo anestésico con propofol, remifentanilo y firocoxib en el trazado electrocardiográfico en felinos. Porta, N; Robles, S; Monfrinotti, A; Lupi, M; Albarellos, G, Montoya, L.1

Ceftriaxona en gatos: farmacocinética plasmática y concentraciones en tejidos luego de su administración subcutánea en condiciones quirúrgicas. Passini, S.M; Lorenzini, P.M; Páes Rodríguez, J.D; Aramayona, S.I.; Montoya, L.; Albarellos, G.A;

Intoxicación por ingestión de la planta Cannabis sativa (“marihuana”) en un canino y su confirmación mediante análisis micrográfico y fitoquímico en muestra biológica Alcoba R, Zeinsteger P , Leggieri M, Palacios A.

AGRESIVIDAD POR CONFLICTO SOCIAL ENTRE PERROS DE LA FAMILIA, REPORTE DE CASO CLÍNICO . Vai, S. I. N.

REHABILITACIÓN DE UN PACIENTE CANINO CON PARAPARESIA NO AMBULATORIA MEDIANTE EL USO DE AGENTES FÍSICO-TÉCNICOS Sterin, G.M; Martínez, M.E; Gray, V; Otero, S.M; Rocha, A.S; Beverinotti, D.E

REHABILITACIÓN CON AGENTES FÍSICOTÉCNICOS EN UN PACIENTE CANINO CON AXONOTMESIS DEL NERVIO RADIAL DE ORIGEN TRAUMÁTICO Sterin, G.M; Martínez, M.E ; Boeri, E.P ; Acevedo, S; Otero, S ; Gray, V.

REHABILITACIÓN PRE Y POSTQUIRÚRGICA DE UN PACIENTE CANINO CON LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR. Sterin, G.M; Canosa, A.J ;Margulis, P ;Otero, S ;Gray, V

Distemper en caninos vagabundos de un canil municipal de la Región del Maule-Chile: Un Riesgo latente para la fauna silvestre. Weinborn Astudillo RM, Soto Fuentes R, Morales Radonich.

FILOGENIA, PERFILES DE VIRULENCIA Y RESISTENCIA A ANTIMICROBIANOS EN CEPAS DE ESCHERICHIA COLI AISLADAS DE PERROS Y GATOS. Maubecin, E. ; Vasquez Pinochet, S; Cundon, C; Bentancor, A.

UTILIZACION DE LA FARMACOPUNTURA EN CANINOS CON DOLOR CRONICO DE COLUMNA . Brañas M.; Chamatropulos M.; González R.; Martínez S.; Novinski G. ; Panseri N.; Trosset P .

Utilización de Acupuntura Farmacopuntura y Laserpuntura en un canino con tromboembolismo iliaco agudo. Chamatropulos, Mónica Olga .

UTILIDAD DE LA ECOGRAFIA PARA LA EVALUACIÓN DE ESTRUCTURAS DEL CUELLO Y TOMA DE MUESTRA POR PUNCIÓN ECO-GUIADA EN UN CANINO . LOPEZ, Gabriela; MEANA, Rosina; FORMOSO Silvana; D`ALOTTO, Santiago; ORIBE, Gabriela.

Perfiles de resistencia de estafilococos aislados de infecciones urinarias de pacientes caninos y felinos frente a antibióticos. Srednik ME; Testorelli MF; Rumi MV; Puigdevall T; Ghigliazza F; Argüello A; Más J.

Resistencia a Ciprofloxacina y Gentamicina de Pseudomonas aeruginosa causantes de infecciones urinarias en pacientes caninos y felinos. M.F.Testorelli, A. Argüello, M. Srednik, J. Más, E. R. Gentilini

PREVALENCIA DE LAS PATOLOGIAS DE LOS PICOS EN LAS AVES . Ierino, S

HALLAZGO DE HEMOSIDEROSIS EN UN CANARIO (Serinus canaria) Ierino, S; Mainetti, V; Vartabedian A.

DESCRIPCIÓN DE UN CASO DE MUERTE SUBITA EN UN CABURE CHICO (Glaucidium brasilianum) Ierino, S; Mainetti, V; Vartabedian A

Un caso de quistes ováricos en cobayo (Cavia porcellus) y su resolución quirúrgica . Blanco, D.B; Sclocco, M y Troiano, J.C

Resolución de un caso de distocia postovulatoria en quelonios por episiotomía lateral Troiano, J.C- Quagliatto Santos, A.L.

USO DE LA VÍA INTRA-RECTAL EN RATONES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UNA COMBINACIÓN DE ACEPROMACINA Y MIDAZOLAM COMO PREMEDICACIÓN ANESTÉSICA. Caturini, E.D; Bergerou, C.C.; Godoy, M.L; Pucheta, N.C; Ribet, M.E. y Aprea, P.

IMPLEMENTACIÓN DE UNA TÉCNICA DE TERAPIA FISICA EN UN EJEMPLAR DE WALLABY DE CUELLO ROJO, MANTENIDO BAJO CONDICIONES DE CUIDADO HUMANO. Autores: Corti L; Dechima M; Demergassi N; Martinelli M;Steinbrenner R;Rolla D

AVEACA
Secretaría técnica

Email: [email protected]
Email: [email protected]

facebook Instagram Linkedin Youtube